
Con un sistema master-slave que consiste en una unidad de control, donde el cirujano aporta sus conocimientos y el robot como esclavo ejecuta las ordenes desde el principios.
La cirugía es monitoriada por medio de pantallas de alta resolución y gran nitidez con un sistema de imágenes tridimensional de Storz (Karl Storz Endoscopy of North America, Santa Barbara, CA).
El robot esta compuesto de tres brazos por lo que un asistente intercambia los instrumentos quirúrgicos según la necesidad.
El cirujano se sienta en una

Este robot es conocido con el nombre de ZEUS.

- Para procedimientos torácicos en 2001
- Y cirugía general laparoscópica en 2002
ZEUS visito a México en el mes de octubre del año 2001 , permitiendo la realización de intervenciones quirúrgicas. En ese mismo año el 7 de septiembre fue usado en una operación de tele-cirugía donde el cirujano se encontraba en Nueva York y el paciente en Francia.
Este robot ha recorrido varias partes del mundo demostrando una vez más que la informática está transformando la forma de tratar las enfermedades y ofrecer un mínimo dolor y una muy pronta recuperación a los pacientes.
Beneficios de Zeus
- No sternectomy necesario, tamaño de un lápiz incisiones reducir el dolor del paciente y dar lugar a estancias hospitalarias más cortas .
- Operación a corazón latiendo elimina las complicaciones de una máquina corazón-pulmón.
- Zeus elimina el temblor de la mano humana que mejora la precisión del cirujano y la destreza.
- Powered pequeño endoscopio de alta, mejora la visualización en 2-D o 3-D de campo.
- Brazos robóticas que no fatiga
Inconvenientes de Zeus
- La tecnología prácticamente no probado .
- Máquina cuesta alrededor de 1 millón de dólares.
- Aprobación de la FDA está pendiente de Los médicos.
- Los médicos requieren una formación adicional.
Introduzca a las siguientes Página para mayor información:
http://www.bago.com/BagoArg/Biblio/urologweb166.htm
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1022-51292003000100008&script=sci_arttext http://www.bmt.tue.nl/biorobotics/BioRobotics.htm
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=41804